Sobre nosotros

Somos un equipo altamente colaborativo y solidario, que nos unimos en cada proyecto para garantizar que cada uno de nuestros miembros, colaboradores, aliados obtenga el mejor resultado.

Nuestra Misión

El GPAE es una red integrada por organizaciones y personas naturales que aglutinan pequeños y pequeñas productores y productoras jóvenes y mujeres que fomenta y promueve la amplia difusión de la agroecología como pila del desarrollo rural que fortalece la soberanía y seguridad alimentaria nutricional, la resiliencia ante el cambio climático y contribuye al bienestar integral de las familias rurales en armonía con al naturaleza mediante proceso de aprendizaje, investigación, comunicación e incidencia en todo el país.

Nuestra Visión

Ser la red líder a nivel nacional en la promoción de la agroecología como modelo de desarrollo resiliente que contribuye a elevar el nivel de vida de las familias rurales de Nicaragua a la vez que aporta a la restauración de ecosistemas y paisajes, a la mitigación y adaptación al cambio climático.





.


El GPAE es un espacio donde hombres y mujeres productores agroecológicos colaboran para promover y fortalecer sistemas de producción agrícola ecológica en sus territorios.

Fomentamos la coordinación interinstitucional y la difusión de la agroecología a nivel local y nacional.

Además, se establecen alianzas centradas en la restauración de ecosistemas y la economía solidaria, con un enfoque de género e intergeneracional, alineándose con políticas y planes nacionales que contribuyen a objetivos globales.


.

¿Cómo nació la Red GPAE?

La Red GPAE, que trabaja en agricultura ecológica, comenzó en 1994. Ha estado funcionando por 27 años y se ha convertido en la principal unión de personas y grupos que se preocupan por la agricultura sostenible. 

.

¿Qué hemos logrado como Red?

Hemos trabajado duro para hacer la vida de las familias campesinas mejor. Lo hacemos promoviendo la agricultura ecológica, hemos logrado integrar 40 organizaciones no gubernamentales, cooperativas, asociaciones, colectivos de mujeres. Hemos logrado llegar a más de 35.000 familias campesinas de las regiones del Pacífico, norte, centro y sur de Nicaragua. 

.

¿Por qué trabajamos juntos en una Red?

Una red es como un grupo de amigos que se unen para resolver problemas juntos. Cuando empezamos, ya había otras organizaciones que trabajaban en agricultura ecológica. Creamos esta red para aprender más rápido y compartir lo que sabemos, para compartir ideas y experiencias sobre cómo cuidar la tierra y producir alimentos de manera amigable con el medio ambiente. 

.

¿Cuál fue el “invento social” que resultó en la creación del GPAE?

La red se creó porque vimos el gran potencial de la agricultura ecológica. Queremos aprender más rápido y trabajar juntos para promover prácticas agrícolas saludable, esto nos permite colaborar con otras organizaciones que comparten nuestros objetivos, como el Movimiento Agroecológico Latinoamericano (MAELA), Red Semillas de Identidad, el Movimiento de Agricultores Agroecológicos y Orgánicos de Nicaragua (MAONIC).

.

.

.

.

Scroll al inicio