Miembros del GPAE
Entre organizaciones no gubernamentales y Cooperativas sumamos más de 30 organizaciones que trabajan con familias campesinas del pacífico nicaragüense, norte, centro y sur.
Trabajamos para mejorar las condiciones de vida de las familias campesinas, a través del desarrollo de la Agricultura Ecológica, aportando al manejo racional de los recursos naturales y del ambiente, por medio de procesos de desarrollo sostenible, centrados en el ser humano.
.
1. PCAC Nueva Segovia
2. Cooperativa Orfilia Vásquez Ocotal
3. Cooperativa Municipios Unidos R.L, Ocotal
4. ADEPROFOCA
5. Pueblo Indígena de Mozonte PIM
.
1. AVODEC
2. Fundación Odorico de Andrea FODA.
.
1. Cooperativa Agroecológica El Huerto el Edén. (COOPAHE). San Lucas
2. Cooperativa Multisectorial Manuel Maldonado Lobo. Yalaguina
3. Asociación Movimiento Comunal Nicaragüense. Somoto
4. UNAG San Lucas
5. Movimiento Comunal San Lucas.
6. ALDEMA
7. Colectivo Tierra Viva.
8. COOPASEM
.
1. Federación para el Desarrollo Integral entre Campesinos y Campesinas (FEDICAM), Estelí
2. Cooperativa ISNAYA. Estelí
3. Fundación entre Mujeres (FEM), Estelí
4. UCA. Miraflor. Estelí
.
1. Fundación Denis Ernesto González López – FUDEGL
2. Organización para el Desarrollo Económico Social – ODESAR
3. Instituto Agroecológico Santa Emilia – ATC
4. Programa Campesino a Campesino, Ciudad Darío – PCAC- UNAG – Darío
5. COOPERATIVA JAVIER MATUS. San Dionisio
6. COOPERATIVA KAULAPA, Esquipulas
7. INFODET – Matagalpa
.
El Departamento de
.
1. Asociación Nochari
2. Cooperativa de Producción Agroindustrial Hibiscus R.L
3. Coopradiles La Agropecuaria R.L
4. Grupo Santa Elena
.
1. Asociación Tierra y Vida
2. Cooperativa Agropecuaria de Servicios Múltiples “Productores Unidos” R.L. (COASEMUPU).
3. Finca Micelio.
4. Finca Carlos Mora.
.
1. Cooperativa Leonardo Romero.
2. Cooperativa CAFRUPP. Belén
3. Cooperativa de Servicios Múltiples Jóvenes Emprendedores del Sur. COOSEMJES
.